Aunque los temas a tratar ameritan un abordaje extenso y con múltiples referencias, la intención aquí será plantearlos de forma concreta, con lo necesario para despertar el interés y sobre todo el cuestionamiento con respecto a ciertos puntos que pueden haber sido aceptados sólo por la publicación repetitiva o interesada de los mismos.
¿Qué temas encontrarás en este blog?
Oclusión
Si las posiciones dentarias y sus desgastes reflejan la función y parafunción del caso…¿no resulta lógico tomarlas en cuenta al establecer nuestro plan de tratamiento? Aquí te demostraremos cómo ciertos conceptos, que parecen muy teóricos, pueden ser aplicados a la clínica si queremos estabilidad y salud.
Diagnóstico
Es en la fase diagnóstica donde se pone en juego nuestra capacidad profesional. Los errores de interpretación de ciertos análisis resultan muy frecuentes cuando simplemente pretendemos aplicar fórmulas. Aquí nos enfocaremos en aclarar estos temas apuntando a optimizar la planificación.
Biomecánica
Estandarizar los tratamientos por vender una idea o un producto determinado, es uno de los mayores problemas que existen en la clínica. Aquí te mostraremos de un modo práctico, como podemos ser más eficientes y eficaces aplicando los principios mecánicos y biológicos que rigen el movimiento dentario.
Richard Landers
Este 2020 cumplo 27 años de docente.
Ante la responsabilidad que implica participar de la formación de profesionales dentro de la especialidad, es que surge la idea de escribir este blog, consciente de que la verdad aceptada hoy puede ser discutida mañana pero convencido de que el filtro del razonamiento crítico es capaz de generar argumentos capaces de perdurar en el tiempo.
Latest posts by Richard Landers (see all)
- ¿Los casos deberían terminarse en relación céntrica? - enero 8, 2018
- ¿La oclusión mutuamente protegida es un objetivo en ortodoncia? - mayo 2, 2017
- …son las llaves de la oclusión de Andrews objetivos de tratamiento??? - diciembre 17, 2012